^

¿Cómo dividir una orquídea en casa?

, florista
Última revisión: 11.03.2025

Las orquídeas son plantas hermosas que pueden prosperar durante muchos años con el cuidado adecuado y, a veces, una orquídea madura crece lo suficientemente grande como para que pueda dividirse. Saber cómo dividir una orquídea en el entorno local puede ser una habilidad útil para los entusiastas de las orquídeas. En este artículo, explicaremos cómo dividir una orquídea en el hogar, incluidos los pasos para dividir una orquídea en dos partes, los métodos para dividir los cachorros de orquídeas y otros consejos esenciales para garantizar la propagación exitosa de la planta.

¿Cuándo y por qué dividir una orquídea?

Dividir una orquídea es una práctica común cuando la planta ha superado su maceta o cuando desea propagar la planta para obtener orquídeas más hermosas. Dividir una orquídea generalmente se realiza en la primavera, después de que haya terminado de florar, dándole suficiente tiempo para recuperarse antes de la próxima temporada de floración. Aquí hay algunas razones por las cuales y cuándo es posible que necesite dividir su orquídea:

  1. Planta cubierta: si su orquídea es grande y sus raíces se están derramando de la maceta, podría ser el momento de dividirla.
  2. Propagación: dividir una orquídea le permite propagarla, creando dos o más plantas de una planta madre sana.
  3. Rejuvenecimiento: dividir una orquídea madura puede rejuvenecerla y mejorar su salud y vitalidad.

¿Cómo dividir una orquídea en casa: guía paso a paso?

Aprender a dividir una orquídea en el hogar requiere cierta paciencia y preparación. A continuación se muestra una guía paso a paso sobre cómo dividir una orquídea en el entorno del hogar:

  1. Prepare las herramientas necesarias: antes de comenzar, recopile todas las herramientas necesarias. Necesitará un cuchillo afilado y esterilizado o tijeras de poda, medio para macetas frescas adecuadas para orquídeas y macetas nuevas. Esterilice todas las herramientas para prevenir la propagación de la enfermedad.
  2. Retire la orquídea de su olla: tome cuidadosamente la orquídea de su olla. Sea gentil para evitar dañar las raíces. Si la orquídea está atascada, puede apretar suavemente los lados de la olla o usar una herramienta para aflojar el balón de raíz.
  3. Inspeccione las raíces: una vez que la orquídea está fuera de la olla, inspeccione sus raíces. Las raíces saludables son firmes y blancas o verdes. Corte las raíces muertas, negras o blandas, ya que pueden causar pudrición.
  4. Identifique puntos de división natural: para dividir una orquídea en partes, busque puntos de división natural. Muchas orquídeas, como las que crecen simplificando (por ejemplo, Cattley o Dendrobium), tienen múltiples pseudobulbos o tallos que pueden separarse.
  5. Divida la orquídea en dos partes: si desea saber cómo dividir una orquídea en dos partes, ubique una sección con al menos tres pseudobulbos sanos. Esto asegura que cada división tenga suficiente fuerza para sobrevivir y continuar creciendo. Usando un cuchillo afilado y esterilizado, corte cuidadosamente el rizoma para crear dos plantas separadas. Asegúrese de que cada parte tenga suficientes raíces y pseudobulbos para sostenerse.
  6. Replanten las divisiones: una vez que haya dividido la orquídea en dos partes, prepare las ollas nuevas llenándolas con una mezcla de macetas de orquídeas frescas. Coloque cada división en su bote nuevo, extendiendo las raíces de manera uniforme. Complete suavemente con más medio para macetas, asegurando que la planta esté segura pero no demasiado compactada.
  7. Agua y cuidado de las orquídeas divididas: después de replantar, riegue a las orquídeas ligeramente. Evite el agua en exceso, ya que las plantas recién divididas necesitan tiempo para recuperarse. Coloque en un lugar con luz indirecta y mantenga la humedad adecuada para ayudarlos a adaptarse a sus ollas nuevas.

¿Cómo dividir los cachorros de orquídeas y las ramas?

Los cachorros de orquídeas, también conocidos como Keikis, son pequeñas ramas que crecen de la planta madre. Aprender a dividir las cachorros de orquídeas puede ayudarlo a propagar su colección de orquídeas de manera más eficiente. Aquí hay una guía sobre cómo dividir los cachorros de orquídeas:

  1. Espere el momento adecuado: es importante esperar hasta que el cachorro haya desarrollado sus propias raíces, generalmente de al menos 2-3 pulgadas de largo, antes de intentar dividirla de la planta madre. Esto asegura que el cachorro sea lo suficientemente fuerte como para sobrevivir por sí solo.
  2. Separe el cachorro de la planta madre: use un cuchillo esterilizado o tijeras para separar cuidadosamente el cachorro de la planta madre. Asegúrese de cortar lo más cerca posible de la base del cachorro sin dañar las raíces.
  3. Potting the Pup: Prepare una olla pequeña con una mezcla de macetas de orquídeas adecuada. Coloque el cachorro en la olla, asegurando que sus raíces estén bien cubiertas pero no demasiado compactadas. Riegue ligeramente y colóquelo en un área cálida y húmeda con luz indirecta.

¿Cómo dividir adecuadamente una orquídea cubierta?

A veces, las orquídeas pueden volverse muy grandes, y dividirlas puede rejuvenecer la planta. Aquí le mostramos cómo dividir una orquídea cubierta en el entorno de la casa:

  1. Cómo dividir una orquídea vieja: para las orquídeas más antiguas que han desarrollado múltiples grupos o pseudobulbios, busque las partes más saludables de la planta para dividirse. Cada división debe tener al menos tres pseudobulbo para garantizar que tenga suficiente energía almacenada.
  2. Dividir una orquídea al reaparecer: dividir una orquídea durante el reamino es una forma efectiva de darle más espacio al tiempo que crea nuevas plantas. Al repetir, busque puntos de separación natural entre grupos y córtelos con una herramienta esterilizada.
  3. Cómo dividir una orquídea tupida: si su orquídea se ha vuelto espesa y enredada, separe suavemente los pseudobulbos, usando sus dedos para desenredar las raíces antes de hacer recortes. Tenga cuidado de no dañar las raíces mientras lo hace.

Consejos para una división de orquídeas exitosa

  • Esterilice herramientas: siempre esterilice las herramientas antes de dividir las orquídeas para evitar la propagación de bacterias o hongos.
  • Use el medio para macetas frescas: siempre use una mezcla de macetas fresca adecuada para orquídeas, ya que la mezcla antigua puede albergar patógenos.
  • Evite el agua en exceso: las orquídeas recién divididas son más susceptibles a la pudrición de la raíz, así que asegúrese de riegue con moderación hasta que la planta se haya asentado en su bote nueva.
  • Proporcionar humedad: mantener una alta humedad ayudará a las nuevas divisiones a establecerse más fácilmente.

Conclusión

Dividir una orquídea en el hogar puede ser una forma gratificante de propagar sus plantas y garantizar su salud continua. Siguiendo estos pasos sobre cómo dividir una orquídea en el entorno del hogar, puede crear con éxito nuevas plantas y rejuvenecer las viejas. Ya sea que desee dividir una orquídea en dos partes, separar cachorros o aprender a dividir un arbusto de orquídea cubierto de vegetación, es esencial ser paciente, usar las herramientas adecuadas y cuidar las divisiones cuidadosamente.

Con el enfoque correcto, dividir las orquídeas puede ser un proceso sencillo que le permite expandir su colección y mantener sus orquídeas prosperando en los próximos años.

You are reporting a typo in the following text:
Simply click the "Send typo report" button to complete the report. You can also include a comment.