^

Epidendrum Orchid

, florista
Última revisión: 11.03.2025

La orquídea del epidendrum (epidendrum) es un gran género en la familia Orchidaceae, que abarca más de 1.500 especies. Estas orquídeas se distribuyen ampliamente a través de regiones tropicales y subtropicales de las Américas. Conocidos por su valor ornamental y resistencia, son una opción popular tanto para jardineros aficionados como para coleccionistas profesionales. Las flores de epidendrum se caracterizan por sus colores vibrantes y sus diversas formas, con muchas especies capaces de florecer durante todo el año en condiciones favorables.

Etimología del nombre

El nombre del género epidendrum se deriva de las palabras griegas "epi" (en) y "dendron" (árbol), haciendo referencia a la naturaleza epíptica de muchas especies. El nombre fue propuesto por primera vez por Carl Linnaeus en 1763 para describir orquídeas que crecen en los árboles.

Forma de vida

Las orquídeas epidendrum son principalmente epípticas, lo que significa que crecen en los árboles y las usan como soporte estructural. Sin embargo, algunas especies exhiben hábitos litofíticos (viviendo en roca) o terrestres, adaptándose a una variedad de condiciones ambientales.

Estas orquídeas están bien adaptadas para sobrevivir en entornos fluctuantes. Sus raíces aéreas están cubiertas de velamen, lo que absorbe eficientemente la humedad y protege las raíces del secado, una adaptación crítica para los períodos de sequía.

Familia

El epidendrum pertenece a la familia Orchidaceae, una de las familias más grandes de plantas con flores. La familia comprende alrededor de 28,000 especies, distinguidas por sus diversas formas y adaptaciones ecológicas.

Una característica clave de esta familia es la estructura compleja de sus flores, evolucionada para atraer polinizadores específicos. Las flores de epidendrum a menudo tienen estructuras especializadas, como un labio, diseñadas para guiar a los polinizadores.

Características botánicas

Las orquídeas de epidendrum son plantas perennes, con o sin pseudobulbios. Las hojas son lineales o lanceoladas, coriacas y dispuestas sobre tallos verticales o rastreros. Las flores, a menudo en tonos brillantes de rosa, rojo, naranja o verde, se agrupan en racimos o panículas. Los diámetros de las flores varían de 2 a 8 cm.

Las raíces aéreas están cubiertas de velamen, que no solo absorbe la humedad sino que también participa en la fotosíntesis. Esto hace que las orquídeas epidendrum sean resistentes a períodos cortos de sequía.

Composición química

La composición química de las orquídeas de epidendrum incluye flavonoides, alcaloides y compuestos terpenos que protegen la planta de los patógenos y las plagas de insectos. Los colores vibrantes de las flores se deben a antocianinas.

Origen

El género Epidendrum se origina en las regiones tropicales y subtropicales de las Américas, que se extienden desde el sur de los Estados Unidos hasta Argentina. La mayor diversidad de especies se encuentra en América Central y del Sur, particularmente en las áreas montañosas de los Andes.

Sus hábitats naturales incluyen bosques tropicales húmedos, bosques secos y regiones a gran altitud. Estas orquídeas son altamente adaptables a diferentes climas, lo que las hace populares en la horticultura ornamental.

Facilidad de cultivo

Las orquídeas de epidendrum se consideran fáciles de cultivar, lo que las hace adecuadas para jardineros novatos. Pueden adaptarse a una amplia gama de temperaturas y condiciones de luz.

La planta tolera errores de atención ocasionales, como riego irregular o gotas temporales en la humedad del aire. Sin embargo, la iluminación y la nutrición adecuadas son esenciales para la floración abundante.

Especies y variedades

Las especies populares de epidendrum incluyen epidendrum radicans,

Epidendrum nocturnum, y

Epidendrum iBaBUENSE.

Se observan híbridos como Epidendrum Candy Dancer y Epidendrum Green Hornet por sus flores más grandes y colores brillantes.

Tamaño

El tamaño de las orquídeas de epidendrum varía según la especie. Las variedades en miniatura pueden alcanzar alturas de 20-30 cm, mientras que las especies más grandes, como los radicanos epidendrum, pueden crecer hasta 1,5 metros.

Los picos de flores pueden alcanzar longitudes de 50–60 cm, lo que hace que la planta sea una pieza central llamativa en interiores o jardines. A pesar de su tamaño de flor relativamente pequeño, las flores de epidendrum son vibrantes y llamativas.

Índice de crecimiento

Las orquídeas epidendrum tienen una tasa de crecimiento moderada. Cada año, la planta generalmente produce 1–2 nuevos brotes, que luego se desarrollan en tallos en floración.

El crecimiento se acelera bajo iluminación suficiente y alimentación regular. Sin embargo, se debe evitar la sobre-fertilización, ya que puede conducir a la acumulación de sal en el sustrato.

Esperanza de vida

Con el cuidado adecuado, las orquídeas de epidendrum pueden vivir durante décadas, produciendo flores anualmente. Los tallos más antiguos siguen siendo verdes y funcionales durante varios años.

En los hábitats naturales, la vida útil puede acortarse debido a la competencia y los estresores ambientales. Sin embargo, en el cultivo, demuestran una notable longevidad.

Temperatura

Las orquídeas de epidendrum prosperan en temperaturas moderadas que van desde 18–25 ° C. Pueden tolerar aumentos de temperatura breve hasta 30 ° C si se mantienen niveles de humedad.

Las caídas de temperatura nocturna (5–7 ° C más bajas que las temperaturas diurnas) estimulan la floración, especialmente en especies montañosas.

Humedad

La planta requiere niveles de humedad del aire del 50-70%. En condiciones más secas, se recomienda usar humidificadores o bandejas de agua.

El exceso de humedad puede conducir a la pudrición de la raíz, por lo que una buena ventilación es crucial para mantener un crecimiento saludable.

Iluminación y colocación en una habitación

Las orquídeas de epidendrum necesitan luz brillante y difusa. Las ventanas orientadas al este o oeste son ideales. La luz solar directa es adecuada durante las horas de la mañana o de la tarde, pero la luz del mediodía requiere sombreado.

Para garantizar un crecimiento uniforme, gire el bote periódicamente en relación con la fuente de luz. Si la luz natural es insuficiente, se pueden usar luces de crecimiento suplementarias.

Suelo y sustrato

Para el cultivo exitoso, las orquídeas de epidendrum requieren un sustrato que garantice una aireación y drenaje óptimos. La mezcla ideal incluye:

  • Corteza de pino grueso (50%);
  • Sphagnum Moss (20%);
  • Perlita o piedras de piedra pómez (15%);
  • Carbón (10%);
  • Arena gruesa (5%).

El pH del sustrato recomendado es 5.5–6.5, proporcionando un ambiente ligeramente ácido. Coloque una capa de 2–3 cm de material de drenaje, como arcilla o grava expandida, en el fondo de la olla para evitar el anegado.

Riego

En verano, el epidendrum requiere riego regular y abundante. Sumerja las raíces completamente en agua blanda durante 10-15 minutos, luego permita que el exceso de agua se drene. Agua cada 5-7 días, dependiendo de los niveles de temperatura y humedad.

En invierno, reduzca la frecuencia de riego a una vez cada 10-14 días. Use la temperatura ambiente, agua desclorada. Permita que el sustrato se seque parcialmente entre riegos para evitar la pudrición de la raíz.

Fertilización y alimentación

Los fertilizantes solubles en agua con una concentración de nitrógeno baja son ideales para las orquídeas de epidendrum. Los fertilizantes altos en fósforo y potasio son preferibles, ya que promueven la floración y fortalecen el sistema de raíces.

Los fertilizantes deben diluirse en agua a una concentración de 1/4 de la dosis recomendada y aplicarse durante el riego. Alimente la planta cada dos semanas durante el crecimiento activo, reduciéndose a una vez al mes en invierno.

Propagación

El mejor momento para propagar el epidendrum es en primavera cuando la planta comienza el crecimiento activo. La propagación también se puede hacer a principios del verano antes del período de floración.

Los métodos de propagación primarios incluyen dividir las plantas maduras y enraizar los brotes jóvenes. La propagación de semillas es menos común, ya que requiere condiciones estériles y la presencia de hongos simbióticos para la germinación.

Floración

Las orquídeas de epidendrum pueden florecer durante todo el año en condiciones favorables. Las flores duran de 4 a 6 semanas, con hasta 20 flores por espiga.

Después de la floración, los picos de flores solo deben eliminarse si no aparecen nuevos brotes. Esto conserva la energía de la planta para el crecimiento futuro.

Características estacionales

Durante la primavera y el verano, el epidendrum experimenta un crecimiento activo y floración. La planta requiere abundante riego y alimentación regular. La alta humedad del aire y la buena ventilación son cruciales durante este período.

En otoño, reduzca gradualmente el riego y disminuya la frecuencia de alimentación. Durante la latencia de invierno, la planta necesita un cuidado mínimo y temperaturas más frías.

Detalles de cuidado

El epidendrum requiere niveles estables de humedad del aire del 50-70%. Use un humidificador o coloque la olla en una bandeja con agua para mantener la humedad adecuada. Sin embargo, asegúrese de que las raíces no toquen el agua.

La ventilación regular es necesaria para prevenir enfermedades, pero evite los borradores que pueden dañar las hojas y las flores.

Cuidado de interior

Las orquídeas de epidendrum necesitan luz brillante y difusa. Las ventanas orientadas al este o oeste son ideales. En las habitaciones del sur, sombree la planta durante el mediodía para evitar las quemaduras solares.

Se recomiendan macetas transparentes para monitorear la salud de la raíz. Cuando se cultiva en monturas, es esencial la nebulización frecuente de las raíces.

Repoting

Para el reparto, seleccione macetas de plástico o cerámica con agujeros de drenaje. El tamaño de la olla debe acomodar el sistema de raíz, dejando espacio para el crecimiento.

La repetición es necesaria cada 2 a 3 años o cuando el sustrato comienza a romperse. La primavera es el mejor momento para repetirse, justo antes de que comience el crecimiento activo.

Poda y formación

Prune epidendrum después de la floración al eliminar las puntas de flores gastadas y las hojas dañadas. Esto fomenta el rejuvenecimiento y promueve el crecimiento de nuevos brotes.

Retire las raíces viejas o secas para mejorar la salud de la planta y mantener su apariencia decorativa.

Problemas y soluciones comunes

La pudrición de la raíz y las hojas son problemas comunes causados ​​por el exceso de agua. La prevención incluye el riego adecuado y el uso de un sustrato de drenaje bien.

La luz insuficiente conduce a brotes alargados y falta de floración. Las hojas amarillentas pueden indicar exceso de agua o quemaduras solares.

Plagas

Las orquídeas de epidendrum pueden verse afectadas por los ácaros, los trips e insectos a escala. Estas plagas dañan las hojas y las raíces, desacelerando el crecimiento de las plantas.

Regularmente las hojas y las raíces con agua para prevenir infestaciones. Use insecticidas, como productos basados ​​en piretroides, para el control de plagas si es necesario.

Purificación de aire

El epidendrum ayuda a purificar el aire interior al eliminar sustancias nocivas como el formaldehído y el benceno. Esto lo convierte en una valiosa adición a los interiores urbanos.

Seguridad

El epidendrum no es tóxico y seguro para niños y mascotas. Sin embargo, pueden ocurrir reacciones alérgicas individuales a su polen o SAP.

Cuidado invernal

En invierno, reduzca el riego a una vez cada 10-14 días y temperaturas más bajas a 16-18 ° C. Estas condiciones preparan la planta para el crecimiento de la primavera y la floración.

Propiedades beneficiosas

Más allá de su atractivo decorativo, Epidendrum mejora la calidad del aire interior al aumentar la humedad y la reducción de los contaminantes en el aire.

Uso en la medicina tradicional

Si bien el epidendrum no se usa ampliamente en la medicina tradicional, ocasionalmente se incorpora a los arreglos estéticos con plantas medicinales.

Uso en el diseño del paisaje

El epidendrum es ideal para decorar jardines verticales y arreglos colgantes. Sus flores vibrantes crean acentos llamativos, perfectos para terrazas y balcones.

Compatibilidad con otras plantas

El epidendrum se combina bien con otras orquídeas epifíticas, como Phalaenopsis y Oncidiums. Su cultivo combinado permite crear composiciones de múltiples capas.

Conclusión

El epidendrum es una orquídea versátil que combina belleza ornamental, facilidad de atención y beneficios ecológicos. Con el cuidado adecuado, se convertirá en una adición impresionante a cualquier hogar o jardín, deleitando a su propietario en los años venideros.

You are reporting a typo in the following text:
Simply click the "Send typo report" button to complete the report. You can also include a comment.