¿Cómo tratar las raíces de orquídeas?
Última revisión: 11.03.2025

Cuando se trata de atención de orquídeas, tratar las raíces es uno de los pasos más importantes, especialmente durante la referencia o cuando se trata de la pudrición de la raíz. En esta guía, exploraremos en detalle cómo tratar adecuadamente las raíces de orquídeas, incluidas qué usar al repetir, recortar o tratar la podredumbre de la raíz, el moho u otros problemas.
1. ¿Cómo tratar las raíces de orquídeas durante el reamino?
La repetición es un proceso estresante para las orquídeas, especialmente para sus raíces. Tratar las raíces adecuadamente durante la repetición ayuda a la orquídea a adaptarse al nuevo entorno más rápidamente y previene las infecciones.
- Use un fungicida: después de recortar las raíces, trátalos con un fungicida para prevenir infecciones fúngicas. Los fungicidas como las soluciones a base de cobre o los fungicidas de orquídeas comerciales son ideales para proteger la planta durante la reamación.
- Carbón activado: el polvo de carbón activado también es efectivo para tratar cortes de raíces. Ayuda a desinfectar los recortes y previene el crecimiento bacteriano y fúngico.
- Polvo de canela: el polvo de canela es un antiséptico natural que se puede usar para tratar las raíces cortadas. Simplemente desempolve las áreas de corte con canela para prevenir la infección.
2. ¿Cómo tratar las raíces de orquídeas podridas?
Las raíces podridas son uno de los problemas más comunes que enfrentan los productores de orquídeas. La pudrición de la raíz generalmente es causada por el desigualización, la mala ventilación o el sustrato inadecuado. Tratar las raíces podridas rápidamente es esencial para guardar la orquídea.
- Recorte las raíces podridas: retire con cuidado la orquídea de su olla y enjuague las raíces. Use tijeras esterilizadas para recortar todas las raíces blandas, marrones o negras. Las raíces saludables deben ser firmes, blancas o verdes.
- Desinfecte las áreas de corte: después de cortar las raíces podridas, es esencial tratar las partes restantes de la raíz para evitar una mayor pudrición. Use un fungicida o peróxido de hidrógeno (3%) para desinfectar los recortes.
- Secia las raíces: después del tratamiento, deja que las raíces de la orquídeas se sequen durante unas horas antes de reaparecer. Esto ayuda a que los recortes se conviertan en llamadas y reducen el riesgo de mayor pudrición.
3. Tratando las raíces de orquídeas después de la poda
La poda de raíces es una práctica común durante la referencia o al tratar de salvar una orquídea enferma. El cuidado posterior adecuado es crucial para garantizar que la planta se recupere bien.
- Peróxido de hidrógeno (3%): el peróxido de hidrógeno se usa comúnmente para limpiar los cortes de raíces y prevenir infecciones. Ayuda a eliminar las bacterias y las esporas fúngicas. Después de la poda, rocíe o sumerja los extremos cortados en peróxido de hidrógeno.
- Polvo de azufre: el polvo de azufre es otro agente efectivo para tratar las raíces de orquídeas cortadas. Es especialmente útil si la orquídea ha tenido una infección por hongos en el pasado, ya que ayuda a prevenir la recurrencia.
4. ¿Cómo tratar las raíces de orquídeas antes de plantar?
Antes de colocar la orquídea en una olla nueva, es importante asegurarse de que las raíces estén limpias y libres de plagas, hongos u otros patógenos.
- Aceite de neem: el aceite de neem es un insecticida y fungicida naturales que se puede usar para tratar las raíces de orquídeas antes de repetir. Ayuda a mantener las plagas alejadas y previene las infecciones por hongos.
- Enjuague de peróxido de hidrógeno: use un enjuague de peróxido de hidrógeno (3%) para limpiar a fondo las raíces antes de reaparecer. Burbujará cualquier suciedad o tejido muerto y desinfectará la superficie de la raíz.
5. ¿Cómo tratar el moho en las raíces de orquídeas?
El moho a veces puede crecer en raíces de orquídeas, especialmente si el sustrato está demasiado húmedo o mal ventilado. Es esencial tratar el moho de inmediato para evitar daños a la planta.
- Aislar la planta: primero, aisle la orquídea infectada de sus otras plantas para evitar la propagación de esporas de moho.
- Retire las raíces mohosas: recorte las raíces que estén cubiertas con moho. Las raíces mohosas a menudo se debilitan y no pueden funcionar correctamente.
- Trate con fungicida: rocíe las raíces restantes con un fungicida para evitar que el moho se extienda aún más. Permita que la planta se seque antes de repotarse en sustrato de orquídea fresco y de drenaje bien.
6. ¿Cómo tratar las raíces de orquídeas cortadas durante y después de la poda?
Tratar las raíces cortadas adecuadamente es clave para prevenir infecciones y garantizar un crecimiento saludable.
- Carbón o canela activado: desempolvue los extremos cortados de las raíces con carbón activado o polvo de canela. Ambos actúan como desinfectantes naturales y ayudan a prevenir la pudrición.
- Deje secar al aire: después de tratar los cortes, deje que las raíces se seque durante unas horas. Esto ayuda a la planta a formar un callo protector sobre las áreas de corte, reduciendo el riesgo de infección.
7. Errores comunes en el tratamiento de raíces de orquídeas
Hay varios errores comunes que las personas cometen al tratar las raíces de orquídeas, lo que puede dañar la planta en lugar de ayudarla.
- Saltar desinfección: nunca omita el paso de las herramientas de desinfección o las áreas de corte. Saltar este paso aumenta el riesgo de propagar bacterias o hongos a las partes sanas de la orquídea.
- Tratar las raíces cuando está húmeda: siempre asegúrese de que las raíces estén relativamente secas antes de aplicar polvos de tratamiento como canela o azufre. Aplicar polvos a las raíces húmedas puede causar aglomeramiento y reducir la efectividad del tratamiento.
8. Guía paso a paso para tratar raíces de orquídeas
Aquí hay una guía paso a paso para tratar las raíces de las orquídeas durante la reamación o la poda:
- Retire la orquídea de su olla: retire suavemente la orquídea de su olla y enjuague las raíces bajo agua tibia.
- Recorte raíces muertas o podridas: use tijeras esterilizadas para recortar cualquier raíces negras, marrones o blandas.
- Desinfecte las herramientas: esterilice las tijeras o las tijeras de poda antes de cada corte para evitar la contaminación cruzada.
- Trate los cortes: use carbón activado, polvo de canela o peróxido de hidrógeno para tratar las áreas de corte y prevenir infecciones.
- Secia las raíces: deja que las raíces tratadas se sece por unas horas.
- Repot la orquídea: coloque la orquídea en una mezcla de orquídeas frescas y de drenaje bien, asegurando que las raíces tengan suficiente espacio para crecer.
Conclusión
Tratar las raíces de orquídeas adecuadamente es una parte esencial de la atención de orquídeas, especialmente durante la repetición, la poda o el trato con la pudrición de la raíz. Utilizando fungicidas, polvos naturales como la canela o el carbón activado, y garantizar el tiempo de secado adecuado son pasos cruciales para mantener su orquídea saludable. Siguiendo las mejores prácticas para tratar las raíces de orquídeas, puede ayudar a su planta a recuperarse del estrés y continuar prosperando.