Cymbidium Orchid
Última revisión: 11.03.2025

Cymbidium Orchid (Cymbidium) es una planta herbácea perenne de la familia Orchidaceae, conocida por sus grandes flores con texturas cerosas y una amplia gama de colores. Debido a su valor decorativo, un período de floración largo y un cuidado relativamente fácil, Cymbidium se ha convertido en uno de los tipos de orquídeas más populares en la jardinería en el hogar.
Etimología del nombre
El nombre "Cymbidium" proviene de la palabra griega Kymbos, que significa "bote", que se refiere a la forma del labio de la flor, que se asemeja a un pequeño bote. Este nombre refleja con precisión la apariencia característica de sus flores, lo que la hace popular entre los floristas y coleccionistas.
Forma de vida
Los cymbidium son plantas epifíticas o litofíticas que crecen en árboles y rocas en su hábitat natural. Sus raíces aéreas se unen firmemente a los sustratos, proporcionando a la planta humedad y nutrientes.
Algunas especies de Cymbidium son terrestres, prosperando en bosques de montaña o prados. En el cultivo interior, se cultivan en macetas con un sustrato liviano que garantiza un buen acceso aéreo a las raíces.
Familia
Cymbidium pertenece a la familia Orchidaceae, que incluye más de 25,000 especies. Es una de las familias más grandes de plantas con flores, que se encuentra en todas las zonas climáticas, excepto la Antártida.
Orchidaceae se caracteriza por estructuras florales únicas con labios modificados que atraen a los polinizadores. Sus complejos mecanismos de polinización y adaptabilidad a varios ecosistemas han hecho que las orquídeas sean excepcionalmente exitosas en términos evolutivos.
Características botánicas
Cymbidium tiene hojas largas, con forma de correa o lanceoladas con una superficie brillante, dispuestas en densas rosetas. Sus seudobulbos son carnicenciales y ovales, que sirven para almacenar agua y nutrientes.
Los tallos de las flores son erectos o arqueados, alcanzando hasta 1 metro de longitud. Las flores son grandes, que van de 5 a 15 cm de diámetro, con colores brillantes y saturados. El labio a menudo está decorado con manchas y rayas contrastantes, lo que mejora el atractivo decorativo de la planta.
Composición química
Las flores de Cymbidium contienen antocianinas, carotenoides y flavonoides, responsables de sus colores vivos. Los aceites esenciales, los ácidos orgánicos y los taninos que se encuentran en los tejidos dan las propiedades antisépticas de la planta.
Origen
Cymbidium se origina en los bosques tropicales y subtropicales de Asia, Australia y el Himalaya. La planta prospera en regiones montañosas con climas moderados y alta humedad, prefiriendo áreas sombreadas con luz difusa.
Crece a altitudes de 800 a 2,500 metros sobre el nivel del mar. En la naturaleza, Cymbidium se puede encontrar en árboles, rocas e incluso en valles de montaña, donde el clima frío y húmedo proporciona condiciones de crecimiento óptimas.
Facilidad de cultivo
Cymbidium se considera moderadamente difícil de crecer en el interior. Requiere temperaturas nocturnas frías, luz brillante y riego regular, lo que lo hace adecuado para el cultivo en el hogar cuando se siguen las reglas de atención básica.
Los principales desafíos incluyen mantener las fluctuaciones de temperatura y la humedad estable. Con las condiciones correctas, la planta florece de manera consistente y recompensa a los productores con su belleza.
Principal especies de orquídeas de Cymbidium
Cymbidium aloifolium
- Descripción: Una planta con racimos de flores largos y caídos de hasta 60 cm. Las flores son de color marrón amarillo con manchas rojas.
- Características: requiere iluminación moderada y humedad estable.
Cymbidium lowianum
- Descripción: Planta alta con grandes flores verdes y labios de color marrón rojizo.
- Características: Prefiere un clima fresco y una buena iluminación.
Cymbidium devonianum
- Descripción: Especies compactas con hojas de color verde oscuro e inflorescencias caídas. Las flores son de color marrón amarillo con rayas.
- Características: requiere condiciones cálidas y riego regular.
Cymbidium ensifolium
- Descripción: Especies de hoja perenne con hojas elegantes y crema fragante, flores blancas o amarillas.
- Características: tolera el tono parcial y la alta humedad bien.
Cymbidium tracyanum
- Descripción: Una planta con hojas largas y grandes flores de color amarillo dorado con manchas marrones.
- Características: Florece en invierno y requiere condiciones geniales y una buena iluminación.
Variedades populares de Cymbidium
- "Sarah Jean": flores rosadas o blancas con flores duraderas, ideales para el cultivo en el hogar.
- "Valle Zenith": flores de color verde amarillo con un labio morado contrastante, que requiere humedad moderada y buena iluminación.
- "Belleza roja": flores rojos profundos con veteos amarillos o blancos brillantes en el labio, prefiriendo condiciones frías y riego regular.
- "Elfo dorado": una variedad en miniatura con flores amarillas fragantes, que florecen durante todo el año.
- "Champán rosa": delicadas flores rosadas con acentos morados en el labio, floreciendo en invierno y primavera, resistentes a las temperaturas frías.
Tamaño
Dependiendo de la especie, la altura de Cymbidium varía de 40 cm a 1.5 metros. Su tallo de flores puede alcanzar hasta 1 metro, mientras que los diámetros de flores varían de 5 a 15 cm.
Los tallos de flores a menudo transportan hasta 20-30 flores, creando impresionantes exhibiciones decorativas. Las muestras más grandes se usan comúnmente para decorar jardines de invierno y arreglos florales.
Intensidad de crecimiento
Cymbidium crece a una velocidad moderada. Durante la temporada de crecimiento activo (primavera hasta el otoño), produce nuevos brotes, raíces y brotes de flores.
En invierno, el crecimiento se ralentiza y la planta entra en la latencia, lo que requiere una atención mínima. El mantenimiento adecuado ayuda a estimular la floración regular.
Esperanza de vida
Con el cuidado adecuado, Cymbidium puede vivir hasta 20 años, floreciendo abundantemente cada año. Roción regular, eliminación de pseudobulbos viejos y refrescante el sustrato extiende su vida útil.
Temperatura
La temperatura óptima diurna varía de +18 a +25 ° C, mientras que las temperaturas nocturnas deben ser +12 ... +15 ° C. Las fluctuaciones de temperatura entre el día y la noche estimulan la floración, lo que lo hace adecuado para la colocación al aire libre durante los meses cálidos.
Los cambios repentinos de temperatura y las borradores pueden causar la caída de la brote y reducir el crecimiento.
Humedad
Cymbidium requiere alta humedad del aire, entre 60% y 80%. Use humidificadores, bandejas con guijarros húmedos y nebulización de hojas regular con agua blanda para mantener este nivel.
La falta de humedad puede causar secado de raíz y manchas de hojas, reduciendo el atractivo decorativo de la planta.
Iluminación y colocación de habitaciones
Cymbidium necesita luz brillante pero difusa. Las ubicaciones ideales incluyen ventanas que miran hacia el este o del oeste. La luz solar directa puede causar quemaduras de hojas.
En invierno, use luces de cultivo para proporcionar 12–14 horas de luz diaria, apoyando el crecimiento activo y la floración regular.
Suelo y sustrato
Cymbidium requiere un sustrato ligero y bien AERADO con buena capacidad de retención de agua. La mezcla de macetas óptima incluye:
- CONIFER BARK (3 partes): proporciona aireación de la raíz y previene la pudrición.
- Perlita o vermiculita (1 parte): retiene la humedad y previene el estancamiento del agua.
- Turba (1 parte): mantiene un pH ligeramente ácido de 5.5–6.5.
- Sphagnum Moss (pequeña cantidad): ayuda a retener la humedad.
Se coloca una capa de drenaje de arcilla expandida, de aproximadamente 3 a 5 cm de espesor, en la parte inferior de la olla para evitar el anegamiento.
Riego
Durante el verano, Cymbidium debe regarse generosamente utilizando el método de inmersión, empapando la maceta en agua durante 15-20 minutos. El riego se realiza de 1 a 2 veces por semana, asegurando el exceso de desagües de agua por completo. El sustrato debe secarse ligeramente entre riegos, pero nunca por completo.
En invierno, la frecuencia de riego se reduce a una vez cada 10-14 días. El riego se realiza por la mañana para que el agua se evapore antes del anochecer, evitando la pudrición de la raíz y las infecciones fúngicas.
Fertilización y alimentación
De primavera a otoño, Cymbidium debe fertilizarse cada dos semanas con NPK 10:20:20 o 4: 6: 6 formulaciones, promoviendo el crecimiento de la raíz, la formación de brotes y el desarrollo de brotes. El fertilizante se aplica solo después de riego previo para evitar quemaduras de raíz.
En invierno, se detiene la alimentación. Los suplementos orgánicos como el humate de potasio o el extracto de algas se pueden aplicar una vez al mes para mantener la salud de las plantas.
Propagación
Cymbidium puede propagarse dividiendo el arbusto o Keikis (ramas) formadas en tallos de flores. La división se realiza en primavera cuando la planta está creciendo activamente. Cada división debe tener varias raíces y una o dos seudobulbios.
La propagación de semillas es un proceso complejo que requiere condiciones estériles. Las semillas se sembran en medios de agar de nutrientes en entornos de laboratorio, y el desarrollo completo lleva varios años.
Floración
Cymbidium florece 1–2 veces al año, con un floración que dura de 2 a 4 meses. Los brotes se abren secuencialmente, creando un efecto decorativo prolongado.
La luz brillante, difusa, el riego regular y la fertilización equilibrada son esenciales para la floración abundante. Después de la floración, los tallos de flores se podan para estimular el nuevo crecimiento de los brotes.
Cuidado estacional
En primavera, el crecimiento activo comienza con la formación de nuevos brotes y brotes de flores. Durante este período, la orquídea debe fertilizarse regularmente y regarse abundantemente.
En invierno, la planta entra en la latencia, y su crecimiento se ralentiza. Se reduce el riego, se detiene y la temperatura se mantiene a +12 ... +15 ° C.
Detalles de cuidado
Los requisitos de atención clave incluyen luz brillante, difusa, humedad del aire estable (60–80%) y riego regular. Las hojas deben limpiarse con un paño húmedo para eliminar el polvo.
La planta no debe moverse durante la floración para evitar la caída del brote. Es importante monitorear la salud de la raíz, repetir la planta cada 2 a 3 años y fertilizar durante la fase de crecimiento activo.
Cuidado de interior
Cymbidium está mejor ubicado en las ventanas orientadas al este o oeste. En invierno, las luces de cultivo se utilizan para extender las horas de luz del día. El riego se realiza utilizando el método de inmersión, evitando el estancamiento del agua.
La humedad se mantiene con humidificadores de aire, nebulización o bandejas con guijarros de arcilla húmeda. La fertilización se realiza cada dos semanas durante el crecimiento activo.
Repoting
La repetición se realiza en primavera o después de la floración, cada 2-3 años. Las macetas de plástico transparentes con agujeros de drenaje se utilizan para proporcionar acceso ligero a las raíces.
Se reemplaza todo el sustrato y se eliminan las raíces dañadas. Después de reaparecer, la planta no se regará durante 3 a 5 días para permitir que las raíces sanen.
Poda y forma de corona
Después de la floración, se eliminan los tallos de flores secas y las hojas muertas. La poda se realiza con herramientas estériles, y las áreas de corte se rocían con carbón triturado para evitar la infección.
Problemas y soluciones potenciales
Los problemas comunes incluyen la pudrición de la raíz debido a la exceso de agua, la caída de brotes debido a una luz o borradores insuficientes, y puntos de hoja debido a la exposición al frío.
Se recomienda ajustar las condiciones de atención, tratar la planta con fungicidas en caso de infecciones fúngicas y garantizar una temperatura e iluminación óptimas.
Plagas
Las plagas comunes incluyen ácaros, insectos a escala, pulgones y maullilybugs. El tratamiento con insecticidas se lleva a cabo en los primeros signos de infestación.
Purificación de aire
Cymbidium absorbe activamente el dióxido de carbono y libera oxígeno. Sus hojas atrapan el polvo y las toxinas, mejorando el microclima interior.
Seguridad
La planta es segura para los niños y las mascotas, ya que no contiene sustancias tóxicas. Sin embargo, las personas propensas a las alergias al polen de las flores deben evitar el contacto directo con sus hojas y flores.
Cuidado invernal
En invierno, Cymbidium requiere una caída de temperatura a +12 ... +15 ° C, riego reducido y alimentación descontinuada. El cuidado activo se restaura gradualmente antes de la primavera.
Propiedades medicinales
Cymbidium tiene propiedades antioxidantes y antisépticas debido a los ácidos orgánicos y los aceites esenciales que contiene.
Uso de la medicina tradicional
En algunas culturas, los extractos de orquídeas se utilizan para aumentar el sistema inmunitario, mejorar la salud de la piel y apoyar el bienestar general del cuerpo.
Uso del diseño del paisaje
Cymbidium es ideal para decorar jardines de invierno, invernaderos y composiciones colgantes debido a sus llamativas flores.
Compatibilidad con otras plantas
Cymbidium se combina bien con helechos, anturios y otras plantas decorativas, creando composiciones tropicales armoniosas.
Conclusión
Cymbidium es una planta decorativa única que requiere atención atenta. Seguir todas las recomendaciones le permitirá deleitarse con sus flores vibrantes y su apariencia inusual durante muchos años.