Orquídea de araña
Última revisión: 11.03.2025

Las orquídeas se encuentran entre las plantas más atractivas y exóticas para casas y jardines. Un representante único de la familia Orchid es la orquídea de araña. Estas orquídeas cautivan con sus flores inusuales y sus formas distintivas que se asemejan a las patas de la araña. En este artículo, exploraremos las características, los tipos, los requisitos de atención de la Orchid de Spider Orchid y dónde comprar esta planta única.
La orquídea de araña (Brassia), llamada así por la apariencia de su flor de su flor, es un miembro único de la familia Orchidaceae. Esta planta epifítica presenta pétalos largos y estrechos y un labio ancho que crea su aspecto característico similar a una araña. Prospera naturalmente en los bosques tropicales de América Central y del Sur.
Las flores de Brassia pueden alcanzar 15–20 cm de diámetro y formar inflorescencias de 6–8 flores. La paleta de colores varía de verde claro a blanco cremoso, a menudo marcada con manchas marrones o moradas.
Etimología del nombre
El nombre del género Brassia honra a William Brass, un botánico británico que contribuyó significativamente a los estudios de orquídeas.
El apodo de la especie "araña" proviene de la semejanza de las flores con las patas de araña, ayudando a atraer polinizadores de insectos específicos.
Forma de vida
La orquídea de la araña es una epifita perenne que crece en troncos y ramas de árboles en bosques tropicales. Sus raíces, cubiertas de velamen, proporcionan un accesorio seguro a la corteza de los árboles y absorben la humedad del aire.
Algunas especies de brassia también pueden crecer como litofitos, anclando en grietas rocosas. Resisten sequías debido al almacenamiento de humedad en los pseudobulbios.
Familia
Brassia pertenece a la familia Orchidaceae, la familia de plantas de floración más grande con más de 25,000 especies. Las orquídeas son conocidas por sus complejas estructuras de flores, lo que permite una polinización precisa y una alta adaptabilidad. Esta familia abarca todos los continentes, excepto la Antártida.
Características botánicas
La orquídea de la araña ha alargado pseudobulbos en forma de ovalado que miden 5–10 cm de longitud. Sus hojas son largas, lanceoladas, brillantes y pueden crecer hasta 40 cm.
Los tallos de las flores son erectos o ligeramente arqueados, con varias flores grandes. Los pétalos son delgados, lineales y puntiagudos, dando a la flor su apariencia de araña característica. El labio es amplio y a menudo tiene patrones llamativos.
Composición química
Las flores contienen antocianinas que le dan a los pétalos sus tonos vibrantes y aceites esenciales que crean una fragancia sutil y agradable. Los tejidos vegetales también contienen flavonoides y taninos con propiedades antisépticas.
Origen
La orquídea de la araña se origina en los bosques tropicales de América Central y del Sur, incluidos Brasil, Perú y Colombia. En la naturaleza, Brassia se encuentra en altitudes de hasta 2000 metros en regiones con alta humedad y temperaturas estables.
Estas orquídeas prefieren ambientes bosques húmedos con climas cálidos y abundantes lluvias. La vegetación densa proporciona condiciones ideales para el crecimiento epíptico.
Facilidad de cultivo
La orquídea de la araña es moderadamente difícil de crecer. Los requisitos clave incluyen mantener una alta humedad del aire (60-80%) y proporcionar luz brillante y difusa sin luz solar directa.
Cuando se cumplen las condiciones de microclima adecuadas, la planta se adapta bien a los entornos domésticos, florece activamente y produce nuevos brotes.
Variedades de orquídeas de araña
La orquídea de la araña no es una sola especie, sino un nombre colectivo para varios tipos de orquídeas con flores similares a la araña. El representante más famoso es Brassia, aunque otras especies también pertenecen al grupo de orquídeas de araña.
- Brassia (orquídea de araña)
Brassia es un género de orquídeas con muchas especies conocidas como "orquídeas de araña" debido a su forma de flor única. Las flores tienen pétalos largos y estrechos que se asemejan a las patas de la araña. Sus colores brillantes y sus formas distintivas atraen a los entusiastas de las orquídeas aficionadas y profesionales.
Variedades de brassia populares:
- Brassia maculata: caracterizado por flores amarillas con manchas oscuras y vetas en los pétalos.
- Brassia caudata: una de las especies más famosas con pétalos largos y estrechos que se asemejan a las patas de la araña.
- Orchid de araña negra
La orquídea de la araña negra es más raramente y más exótica, simbolizando el misterio y la intriga. Sus flores son oscuras, casi negras, con una forma distintiva de patas de araña. Las orquídeas de las arañas negras son conocidas por su sorprendente belleza y, a menudo, ocupan un lugar central en exposiciones y en colecciones de orquídeas.
Tamaño
La altura de la orquídea de la araña varía de 40 a 80 cm, incluido el tallo de la flor. La roseta de la hoja puede alcanzar 50 cm, dependiendo de la variedad.
Las flores miden de 10 a 20 cm de diámetro, y una sola planta puede producir múltiples tallos de flores simultáneamente.
Índice de crecimiento
Brassia crece moderadamente rápido. Durante una sola temporada de crecimiento, puede formar 1–2 pseudobulbs nuevos y varios tallos de flores. El crecimiento alcanza su punto máximo desde la primavera hasta finales de otoño, disminuyendo la velocidad durante el período inactivo cuando se reducen el riego y la alimentación.
Esperanza de vida
Con el cuidado adecuado, la orquídea de araña puede vivir por más de 10 años. La renovación regular del sustrato, el apotamiento cada 2 a 3 años y la eliminación de pseudobulbos antiguos extienden su ciclo de vida.
Temperatura
La temperatura del día ideal para Brassia es +18 ... +25 ° C, con temperaturas nocturnas que no caen por debajo de +15 ° C. Una fluctuación de temperatura diaria de 3–5 ° C fomenta la formación de botones de flores, simulando condiciones naturales.
Humedad
La orquídea de la araña requiere 60-80% de humedad del aire. Para mantener estos niveles, use humidificadores, brince la planta y colóquela en una bandeja con guijarros húmedos.
En invierno, reduzca la humedad al 50-60% para prevenir la pudrición de la raíz.
Iluminación y colocación de habitaciones
Brassia necesita luz brillante y difusa. Las mejores ubicaciones son las ventanas orientadas al este o al oeste. La luz solar directa puede causar quemaduras de hojas.
Durante el invierno, considere el uso de luces de cultivo para extender las horas de luz del día a 10-12 horas.
Suelo y sustrato
La orquídea de la araña requiere un sustrato ligero, bien autorizado y bien drenador. La mezcla ideal incluye 3 partes de corteza de coníferas de grado medio, perlita de 1 parte o vermiculita para el drenaje y 1 pieza para mantener la acidez del suelo. Se puede agregar una pequeña cantidad de musgo Sphagnum para retener la humedad.
El pH del suelo debe estar entre 5.5 y 6.5, asegurando una nutrición vegetal óptima. Una capa de drenaje de 3 a 5 cm de espesor hecha de arcilla o guijarros expandido evita el estancamiento del agua, protegiendo las raíces de la pudrición.
Riego
En verano, riega la orquídea de la araña utilizando bien el método de inmersión remojando la olla en agua durante 10-15 minutos para saturar completamente el sustrato. El riego debe realizarse de 1 a 2 veces por semana, dependiendo de la temperatura del aire. Permita que el exceso de agua drene después de cada riego.
En invierno, reduzca el riego a una vez cada 10-14 días. Evite el agua en exceso, ya que la planta está inactiva durante este período. Agua por la mañana para que la humedad pueda evaporarse antes de la noche.
Fertilización y alimentación
Durante la temporada de crecimiento activa (primavera a otoño), alimente la orquídea de la araña cada dos semanas con un fertilizante de orquídeas que contiene una relación NPK de 10:20:20. Use fórmulas con mayor contenido de fósforo y potasio para estimular la floración.
Aplique fertilizante solo después de riego para evitar quemaduras de raíz. Deje de fertilizar en invierno para proporcionar a la planta un período de latencia. Asegúrese de seguir la dosis de fertilizante recomendada con cuidado.
Propagación
La orquídea de la araña se propaga dividiendo el arbusto o por Keiki (plántulas). La división se realiza en primavera después de la floración separando la planta madura en varias secciones, cada una con raíces y pseudobulbios.
La propagación de semillas requiere condiciones de laboratorio estériles. Las semillas se sembran en medios de agar ricos en nutrientes en laboratorios especializados. La germinación lleva varios meses, mientras que el desarrollo completo puede llevar varios años.
Floración
La orquídea de araña florece 1–2 veces al año, produciendo grandes inflorescencias racemosas. La floración dura de 2 a 4 meses en condiciones favorables.
Las flores permanecen en la planta durante varias semanas debido a los tallos de flores fuertes. Después de la floración, pode los tallos de flores secas para alentar la formación de nuevos brotes.
Características estacionales
En primavera, la planta comienza el crecimiento activo de los brotes, la formación de botones de flores y el nuevo desarrollo de pseudobulbo. Durante este período, la planta requiere abundante riego, alimentación regular y buena iluminación.
En invierno, la orquídea de araña entra en latencia. Se reducen el riego y la alimentación, y es esencial mantener una temperatura fría y la humedad moderada del aire.
Características del cuidado
Los requisitos de atención clave incluyen luz brillante, difusa, riego moderado y humedad del aire estable del 60-80%. Limpie las hojas regularmente con un paño húmedo para quitar el polvo.
Evite mover la maceta durante la floración para evitar la caída del brote. Revise regularmente la planta en busca de plagas.
Atención domiciliaria
La orquídea de araña necesita luz brillante pero difusa. La mejor colocación es en ventanas orientadas al este o oeste. En invierno, use luces de cultivo para extender las horas de luz del día.
Riegue la planta utilizando el método de inmersión, permitiendo que el exceso de agua drene. Mantenga la humedad con los humidificadores, la nebulización o la colocación de la planta en una bandeja con guijarros húmedos.
Alimente la planta cada dos semanas durante el crecimiento activo. Deja de fertilizar durante la latencia.
Repoting
Repot la orquídea de la araña cada 2–3 años después de la floración. Use macetas de plástico transparentes con agujeros de drenaje, permitiendo que la luz alcance las raíces.
Reemplace el sustrato por completo, eliminando las raíces viejas y dañadas. No riegue la planta durante 3 a 5 días después de reaparecer para permitir que las raíces sanen.
Poda y forma de corona
Después de la floración, los tallos de flores secas y las hojas viejas y muertas. Use herramientas esterilizadas para la poda y desempolve los cortes con carbón triturado.
Problemas y soluciones comunes
Los problemas comunes incluyen la pudrición de la raíz debido al desgaste, la caída de brotes causada por una luz o borrador insuficientes, y las manchas de las hojas por daños por frío.
Aborde la causa raíz, trate las infecciones fúngicas con fungicidas y ajuste la temperatura y la iluminación en consecuencia.
Plagas
Las plagas principales incluyen ácaros, insectos a escala, pulgones y maullilybugs. En los primeros signos de infestación, trate la planta con insecticidas e inspeccione regularmente.
Purificación de aire
La orquídea de araña absorbe activamente el dióxido de carbono, libera oxígeno y filtra el aire, mejorando la calidad del aire interior.
Seguridad
La planta es segura para niños y mascotas, ya que no contiene sustancias tóxicas. Sin embargo, evite el contacto con las hojas si es propenso a las alergias al polen de las flores.
Cuidado invernal
En invierno, reduzca la temperatura a +15 ... +18 ° C. El riego y la alimentación deben minimizarse. Reanude gradualmente la atención regular a medida que se acerca la primavera.
Propiedades medicinales
La orquídea de la araña tiene propiedades antioxidantes y antisépticas. Sus extractos se utilizan en cosméticos y aromaterapia.
Medicina tradicional y remedios populares
En algunas culturas, las infusiones hechas de raíces y pétalos se utilizan para tratar la inflamación, mejorar la salud de la piel y aliviar el estrés.
Uso en el diseño del paisaje
La orquídea de la araña es ideal para decorar jardines de invierno, invernaderos, composiciones verticales y cestas colgantes debido a su llamativa exhibición de floración.
Compatibilidad con otras plantas
La orquídea de araña combina bien con helechos, filodendros y anturios, creando composiciones tropicales.
¿Por qué la orquídea de araña no está floreciendo?
Si su orquídea de araña no está floreciendo, varios factores podrían ser responsables:
- Falta de luz. Las orquídeas de araña requieren suficiente luz para florecer. Si la planta no recibe suficiente luz, puede dejar de producir flores.
- Riego inadecuado. El exceso de agua o el subgiraje puede afectar la capacidad de la orquídea para florecer. Es esencial evitar el estancamiento del agua en la olla para evitar la pudrición de la raíz.
- Fluctuaciones de temperatura. Si la orquídea experimenta estrés debido a cambios de temperatura o temperaturas demasiado bajas, su proceso de floración puede ser interrumpido.
- Deficiencia de nutrientes. Las orquídeas de araña necesitan alimentación regular, especialmente durante los períodos de crecimiento activo y floración. Use fertilizantes de orquídeas especializados para suministrar a la planta nutrientes esenciales.
¿Dónde comprar una orquídea de araña?
Las orquídeas de araña, incluidas las especies de orquídeas de araña negras y brassia, se pueden comprar en tiendas especializadas, viveros y tiendas en línea. Aquí hay algunos lugares ideales para encontrar estas plantas exóticas:
- Nurserías de orquídeas especializadas: muchas guarderías ofrecen una amplia gama de orquídeas de araña, incluidas variedades raras. Si está buscando algo específico, estas guarderías son la opción perfecta.
- Tiendas en línea: numerosas tiendas en línea venden orquídeas de araña. A menudo brindan entrega mundial y ofrecen varios cultivares, incluidas las orquídeas de araña negra e híbridos de brassia.
- Exposiciones de orquídeas y ferias de flores: las exposiciones de orquídeas son excelentes lugares para comprar plantas raras y exóticas, incluidas las orquídeas de araña. Estos eventos con frecuencia muestran variedades coleccionables que no se encuentran en las tiendas regulares.
Orquídea de araña: simbolismo y significado
Las orquídeas en general simbolizan la belleza, la elegancia y el lujo, y la orquídea de araña no es una excepción. Estas plantas a menudo se asocian con misterio e intriga debido a la forma inusual de sus flores, que se asemejan a una araña. La orquídea de la araña negra, en particular, a menudo está vinculada con el misticismo y la fuerza oculta, lo que lo hace ideal para aquellos que buscan símbolos de poder y belleza internos.
Conclusión
La orquídea de la araña no solo es una planta hermosa sino también una enigmática que llama la atención con su apariencia única. Cuidar una orquídea de araña no requiere mucho esfuerzo si sigue las pautas básicas para la luz, la temperatura, el riego y la humedad. Si desea agregar esta belleza exótica a su hogar o jardín, asegúrese de encontrar un vendedor confiable que pueda proporcionar plantas saludables.