¿Por qué la base de una orquídea se vuelve amarilla y qué hacer al respecto?
Última revisión: 11.03.2025

Las orquídeas son plantas impresionantes que atraen la atención con sus hermosas flores y elegantes formas de hoja. Sin embargo, a veces hay un problema cuando la base de una orquídea comienza a volverse amarilla. En este artículo, examinaremos las causas del amarillamiento en detalle y sugeriremos formas de resolver este problema.
La base de una orquídea se está volviendo amarilla: causas principales
El color amarillento en la base de una orquídea, donde las hojas se conectan al pseudobulbo o al tallo, puede ser causado por varios factores, como el cuidado inadecuado, las condiciones ambientales desfavorables o las enfermedades. Para abordar este problema de manera efectiva, es esencial identificar la causa raíz y tomar las medidas apropiadas. A continuación se presentan las principales causas y soluciones.
Envejecimiento natural de la hoja
Causa:
- La orquídea deja naturalmente la edad, se vuelven amarillas y mueren con el tiempo. Esto generalmente afecta las hojas inferiores.
Síntomas:
- Una o dos hojas más antiguas se vuelven amarillas en la base, mientras que el resto de la planta permanece saludable.
Qué hacer:
- No es necesaria acción si el resto de la planta se ve saludable.
- Una vez que la hoja se seque por completo, retírela suavemente para evitar la pudrición.
Desgarrador
Causa:
- El riego excesivo o el estancamiento del agua en el sustrato crean condiciones ideales para la podredumbre de la raíz y la base.
Síntomas:
- La base se vuelve suave y blanda.
- Un olor desagradable puede estar presente.
- Las raíces se vuelven oscuros y parecen blandas o quebradizas.
Qué hacer:
- Retire la planta de su maceta.
- Limpie completamente las raíces del sustrato antiguo.
- Recorte las raíces dañadas y el tejido base con una herramienta estéril, cortando ligeramente en el tejido sano.
- Trate las áreas de corte con carbón activado o un fungicida.
- Repot a la orquídea en sustrato fresco y de drenaje bien.
- Evite riego durante 5-7 días para permitir que los cortes sanen.
Luz insuficiente o excesiva
Causa:
- La falta de luz debilita la planta, lo que puede causar amarillamiento en la base.
- La luz excesiva, especialmente la luz solar directa, causa quemaduras.
Síntomas:
- Con luz insuficiente: hojas pálidas y crecimiento atrofiado.
- Con luz excesiva: manchas de color marrón oscuro o amarillo con bordes secos.
Qué hacer:
- Mueva la planta a una ubicación con luz brillante e indirecta.
- Si la ventana recibe demasiado sol directo, use cortinas o persianas para el sombreado.
Baja humedad del aire
Causa:
- La baja humedad, especialmente durante la temporada de calefacción, puede conducir a la deshidratación del tejido y el amarillamiento en la base.
Síntomas:
- El amarillamiento se acompaña de sequedad en los bordes base y las arrugas de las hojas.
Qué hacer:
- Mantenga la humedad del aire al 50-70%.
- Use un humidificador o coloque una bandeja con agua y guijarros cerca de la planta.
- Evite colocar la orquídea cerca de los dispositivos de calefacción.
Estrés por frío
Causa:
- Exposición a bajas temperaturas o borradores.
Síntomas:
- La base y las hojas se vuelven amarillas y pierden firmeza.
- Pueden aparecer parches húmedos o secos en las hojas.
Qué hacer:
- Reubique la planta en una ubicación con una temperatura de 68-77 ° F (20–25 ° C).
- Evite las corrientes de aire y la colocación de la orquídea cerca de los aires acondicionados o abre ventanas.
Enfermedades e infecciones
Causa:
- Las infecciones fúngicas o bacterianas a menudo se desarrollan en condiciones de exceso de agua o mala ventilación.
Síntomas:
- El amarillento se acompaña de manchas oscuras, áreas suaves o un recubrimiento viscoso.
- La base puede pudrirse.
Qué hacer:
- Retire las piezas infectadas con una herramienta estéril.
- Trate la planta con un fungicida o bactericida adecuado para orquídeas.
- Mejore la circulación del aire y reduzca la frecuencia de riego.
Daño mecánico
Causa:
- Lesiones sufridas durante el reamino o el manejo accidental.
Síntomas:
- Solo las áreas dañadas se vuelven amarillas, y el problema no se extiende aún más.
Qué hacer:
- Corte las piezas dañadas con una herramienta estéril.
- Trate los cortes con carbón activado.
- Maneje la planta cuidadosamente durante el cuidado y el reperciado.
Deficiencia de nutrientes
Causa:
- La falta de magnesio, nitrógeno o hierro puede causar amarillamiento en la base.
Síntomas:
- Las hojas primero se vuelven pálidas y luego amarillas en la base.
Qué hacer:
- Use fertilizantes de orquídeos equilibrados que contengan micro y macronutrientes.
- Fertilice cada 2 a 3 semanas durante el período de crecimiento activo.
Prevención de amarillamiento en la base de orquídeas
- Riego adecuado:
- Agua solo cuando el sustrato está completamente seco.
- Use agua suave, filtrada o asentada.
- Iluminación óptima:
- Proporcione luz brillante e indirecta.
- Evite la exposición directa a la luz solar.
- Mantener niveles de humedad del 50-70%.
- Verifique las raíces y la base regularmente para detectar problemas temprano.
- Repot la orquídea cada 2 a 3 años en sustrato fresco y bien drenador.
- Control de humedad:
- Inspecciones regulares:
- Sustrato apropiado:
La base de las hojas de orquídeas se está volviendo amarilla: causas y soluciones
El amarillamiento en la base de las hojas de orquídeas puede ser causado por procesos naturales, cuidado inadecuado o enfermedades. Identificar la causa exacta es esencial para abordar el problema. A continuación se muestran los principales factores que conducen al amarillamiento en la base de las hojas y cómo resolverlas.
Envejecimiento natural de las hojas
Causa:
- Las hojas de orquídeas tienen una vida útil limitada y, naturalmente, amarilla y mueren con el tiempo. Esto generalmente afecta las hojas inferiores.
Síntomas:
- El color amarillento comienza en la base y afecta una o dos hojas inferiores.
- El resto de la planta sigue siendo saludable.
Qué hacer:
- Este es un proceso normal, por lo que no se necesita acción.
- Retire las hojas secas solo después de que se separen por completo de la planta para evitar la pudrición.
Desgarrador
Causa:
- El riego excesivo hace que el agua se estancte en el sustrato, lo que lleva a la pudrición de la raíz y al amarillamiento de las hojas.
Síntomas:
- La base de las hojas se vuelve suave y amarilla.
- Las raíces parecen oscuras, suaves y pueden emitir un olor desagradable.
Qué hacer:
- Retire la orquídea de su olla.
- Limpie suavemente las raíces del viejo sustrato.
- Recorte las raíces dañadas con herramientas estériles.
- Trate los cortes con carbón o canela activados.
- Repot a la orquídea en sustrato fresco y de drenaje bien y abstenerse de riego durante 5-7 días.
Subyacente
Causa:
- El riego insuficiente hace que la orquídea extraiga la humedad de sus hojas, lo que lleva al amarillamiento y la deshidratación.
Síntomas:
- Las hojas pierden firmeza, parecen arrugadas y se vuelven amarillas en la base.
Qué hacer:
- Riegue la orquídea sumergiendo la olla en agua tibia y blanda durante 15-20 minutos.
- Mantenga un horario de riego adecuado: agua solo cuando el sustrato está completamente seco.
Iluminación incorrecta
Causa:
- La luz insuficiente ralentiza la fotosíntesis, que conduce a hojas amarillentas.
- La luz solar directa excesiva causa quemaduras.
Síntomas:
- Con una luz insuficiente, las hojas se vuelven pálidas y amarillas.
- Con una luz excesiva, las manchas amarillas se desarrollan y pueden volverse marrones con el tiempo.
Qué hacer:
- Coloque la orquídea en un lugar con luz brillante e indirecta.
- Use cortinas o persianas para filtrar la luz solar directa si es necesario.
Baja humedad
Causa:
- El aire seco, particularmente durante la temporada de calefacción, puede causar deshidratación de hojas y amarillamiento en la base.
Síntomas:
- Las puntas y los bordes de las hojas pueden curvarse y secarse, acompañados de amarillamiento.
Qué hacer:
- Mantener niveles de humedad entre 50–70%.
- Use un humidificador o coloque una bandeja con agua y guijarros cerca de la planta.
- Dirva el aire alrededor de la orquídea sin mojar las hojas directamente.
Deficiencia de nutrientes
Causa:
- La falta de nitrógeno, magnesio o hierro en el fertilizante puede causar amarillamiento en la base de las hojas.
Síntomas:
- El color amarillento comienza en la base y se extiende hacia arriba.
Qué hacer:
- Alimente la orquídea con un fertilizante equilibrado rico en nitrógeno, fósforo y potasio.
- Use el fertilizante a la mitad de la fuerza recomendada cada 2 a 3 semanas durante el crecimiento activo.
Infecciones fúngicas o bacterianas
Causa:
- La alta humedad, el exceso de agua y la mala circulación del aire promueven infecciones.
Síntomas:
- Las manchas amarillas en la base de las hojas se vuelven suaves o viscosas.
- Las hojas pueden pudrirse y caer.
Qué hacer:
- Retire las hojas afectadas con herramientas estériles.
- Trate la planta con un fungicida o bactericida adecuado para orquídeas.
- Mejore la circulación del aire alrededor de la planta y reduzca el riego.
Daño por frío
Causa:
- La exposición a bajas temperaturas o borradores estresa la planta.
Síntomas:
- Las hojas se vuelven amarillas en la base, se ablandan y se marchitan.
Qué hacer:
- Mueva la orquídea a una ubicación con temperaturas entre 20–25 ° C (68–77 ° F).
- Evite colocarlo cerca de ventanas abiertas o unidades de aire acondicionado.
Prevención del amarillamiento en la base de las hojas de orquídeas
- Riego adecuado:
- El agua solo después de que el sustrato se haya secado por completo.
- Iluminación adecuada:
- Proporcione luz brillante e indirecta.
- Control de humedad:
- Mantenga la humedad del aire al 50-70%.
- Fertilización regular:
- Use fertilizantes específicos de orquídeas con nutrientes esenciales.
- Prevención de enfermedades:
- Inspeccione la planta regularmente y trate cualquier problema de inmediato con fungicidas o bactericidas.
La base de una orquídea ha podrido: ¿Qué hacer?
Si la base de una orquídea se ha podrido, es importante actuar rápidamente. Esto generalmente ocurre debido al riego inadecuado o al uso de un sustrato que es demasiado denso y mal aireado. La pudrición en la base es un problema grave, ya que puede extenderse rápidamente a toda la planta.
La orquídea se está pudriendo en la base, ¿qué hacer? El primer paso es eliminar la planta de la maceta, cortar todas las partes podridas de las raíces y la base. Las áreas de corte deben tratarse con carbón activado o un fungicida especializado para evitar una mayor propagación de la infección. Después del tratamiento, la orquídea se reúne en un sustrato fresco y suelto diseñado específicamente para epífitas, con piezas de corteza agregadas y musgo Sphagnum.
La base de una orquídea se está volviendo negra: causas y tratamiento
A veces, en lugar de amarillonar, puede notar que la base de una orquídea se está volviendo negra. Esto puede ser causado por enfermedades excesivas o de hongos. ¿Por qué las raíces se vuelven negras en la base de una orquídea? Por lo general, la causa es la presencia de hongos patógenos que prosperan en condiciones de humedad excesivas.
Si las bases de las raíces de una orquídea se están volviendo negras, es necesario inspeccionar cuidadosamente el sistema de raíz y eliminar todas las partes afectadas. Use herramientas estériles para evitar la introducción de infecciones. Después de eliminar todas las áreas dañadas, la planta debe ser reparada y tratada con un fungicida.
Hojas de orquídea que caen en la base: causas y soluciones
La caída de las hojas de orquídeas en la base puede ser causada por el envejecimiento natural, el cuidado inadecuado, las enfermedades o el estrés de los factores ambientales. Identificar la causa es esencial para abordar el problema y prevenir una mayor pérdida de hoja.
Envejecimiento natural de las hojas
Causa:
- En las orquídeas, las hojas inferiores tienen una vida útil limitada. Con el tiempo, se marchitan, se marchitan y se caen.
Síntomas:
- Solo las hojas inferiores se ven afectadas, mientras que el resto de la planta parece saludable.
- Las hojas se vuelven amarillas gradualmente sin manchas o deformación.
Qué hacer:
- Este es un proceso normal y no requiere intervención.
- Retire las hojas completamente secas a mano o con una herramienta estéril para evitar la pudrición.
Desgarrador
Causa:
- El riego excesivo o el sustrato anegado pueden conducir a la pudrición de la raíz, causando la pérdida de hojas.
Síntomas:
- Hojas amarillas, se suavizan en la base y se caen.
- Las raíces parecen oscuras, blandas y pueden emitir un olor desagradable.
Qué hacer:
- Retire la planta de su maceta e inspeccione las raíces.
- Corta las raíces podridas o dañadas con una herramienta estéril.
- Trate las áreas de corte con carbón o canela activado.
- Repot a la orquídea en sustrato fresco y de drenaje bien.
- Reducir la frecuencia de riego; agua solo cuando el sustrato está completamente seco.
Subyacente
Causa:
- El riego insuficiente provoca deshidratación, lo que lleva a la planta a arrojar hojas para conservar la humedad.
Síntomas:
- Las hojas se arrugan, cojinecen y se caen.
- Las raíces parecen secas, blancas o grises.
Qué hacer:
- Remoje la olla de orquídeas en agua tibia durante 15-20 minutos.
- Riegue la planta regularmente, asegurando que el sustrato no se seque por completo.
- Mantenga la humedad del aire al 50-70%.
Baja humedad
Causa:
- El aire seco, especialmente durante la temporada de calefacción, puede enfatizar la planta y conducir a la pérdida de hojas.
Síntomas:
- Las hojas pierden firmeza, amarilla en la base y se caen.
- Las puntas de las hojas pueden secarse.
Qué hacer:
- Aumente la humedad del aire utilizando un humidificador o una bandeja con agua y guijarros.
- Registre regularmente el aire alrededor de la planta, evitando el contacto directo de agua en las hojas.
Iluminación insuficiente
Causa:
- La luz inadecuada ralentiza la fotosíntesis, debilitando la planta y causando la pérdida de hojas.
Síntomas:
- Las hojas se vuelven pálidas, suaves y se caen.
- El crecimiento se ralentiza.
Qué hacer:
- Mueva la orquídea a una ubicación brillante con luz indirecta.
- Use luces de cultivo durante los meses de invierno si la luz natural es insuficiente.
Fertilización excesiva
Causa:
- La fertilización excesiva conduce a la acumulación de sal en el sustrato, dañando las raíces y estresando la planta.
Síntomas:
- Deja amarillo en la base y se caen.
- Puede aparecer un residuo blanco en el sustrato y las raíces.
Qué hacer:
- Ajuste el sustrato con agua tibia para eliminar el exceso de sales.
- Reduzca la concentración de fertilizantes a la mitad de la dosis recomendada.
- Fertilice solo una vez cada 2–3 semanas durante el crecimiento activo.
Problemas de raíz
Causa:
- Las raíces dañadas o podridas no pueden absorber agua y nutrientes de manera efectiva, lo que conduce a la pérdida de hoja.
Síntomas:
- Raíces marrones o negras, a veces blandas o quebradizas.
- Las hojas se vuelven suaves y se caen.
Qué hacer:
- Inspeccione las raíces eliminando la planta de su maceta.
- Recorte las raíces dañadas con una herramienta estéril.
- Trate los cortes con carbón o canela activado.
- Repot a la orquídea en un sustrato fresco y bien autorizado.
Cambios o borradores de temperatura repentina
Causa:
- La exposición a corrientes frías o fluctuaciones de temperatura repentina enfatiza la planta, lo que hace que las hojas se caigan.
Síntomas:
- Las hojas se vuelven acuosas, amarillas y se caen.
- A menudo ocurre después del transporte o los cambios ambientales.
Qué hacer:
- Coloque la orquídea en un entorno estable con temperaturas entre 68-77 ° F (20–25 ° C).
- Evite colocar la orquídea cerca de ventanas abiertas, aires acondicionados o ventilaciones de calefacción.
Enfermedades (infecciones fúngicas o bacterianas)
Causa:
- El exceso de agua o la mala ventilación pueden conducir a infecciones.
Síntomas:
- Deja amarillas con manchas suaves y húmedas cerca de la base.
- Puede emitir un olor desagradable.
Qué hacer:
- Retire las hojas infectadas con una herramienta estéril.
- Trate la planta con un fungicida o bactericida adecuado.
- Mejorar la circulación del aire alrededor de la planta.
Envejecimiento de la planta
Causa:
- A medida que las orquídeas envejecen, su producción de hojas se ralentiza y las hojas más antiguas se caen.
Síntomas:
- Reducción gradual en la producción de nuevas hojas.
- Hojas más antiguas amarillas y caídas naturalmente.
Qué hacer:
- Concéntrese en la atención general, incluyendo riego adecuado, fertilización e iluminación.
- Elimine las hojas secas para fomentar el nuevo crecimiento.
Apariencia de orquídea keikis en la base
No todos los cambios en la base de una orquídea se deben a problemas. A veces aparecen keikis orquídeas (plantas para bebés) en la base: estos son brotes jóvenes que pueden crecer en plantas de pleno derecho.
¿Cómo separar a un keiki en la base de una orquídea? Cuando el Keiki alcanza un tamaño de 5-7 cm y desarrolla raíces, se puede separar cuidadosamente de la planta madre y en maceta por separado.
Recomendaciones de resumen y atención
Si la base de una orquídea se ha vuelto amarilla o las hojas de una orquídea se están volviendo negras en la base, no se asuste. Es importante monitorear cuidadosamente la condición de la planta y tomar medidas oportunas para corregir la situación. Recomendaciones clave:
- Riegue de control: evite el agua en exceso o seca el sustrato.
- Mantenga condiciones óptimas: el nivel de luz, la temperatura y la humedad deben estar dentro del rango recomendado para las orquídeas.
- Tratamiento y prevención: a los primeros signos de podredumbre, use fungicidas y trate los cortes con carbón activado.
- Alimentación regular: use fertilizantes de orquídeas especializados para evitar deficiencias de nutrientes.
Por lo tanto, con el cuidado adecuado, se pueden evitar muchos problemas como el amarillamiento de las hojas de orquídeas de la base o la pudrición de la base de orquídeas. Lo principal es mantener un equilibrio en la atención y prestar mucha atención a los cambios en la condición de la planta, para que pueda responder a las dificultades emergentes de manera oportuna.