^

Raíces de orquídeas podridas: ¿qué hacer?

, florista
Última revisión: 11.03.2025

Cuando las raíces de una orquídea se podrían podrir, es un problema grave que enfrentan muchos productores. La pudrición de la raíz puede conducir a la muerte de la planta, pero con acciones oportunas y adecuadas, es posible salvar a la orquídea y restaurar su salud. En este artículo, analizaremos qué hacer si las raíces de su orquídeo se pudrieron, cómo identificar las causas y los pasos a seguir para ayudar a la planta a recuperarse.

¿Por qué se pudren las raíces de orquídeas?

Antes de comenzar a guardar una orquídea, es importante comprender por qué las raíces de orquídeas se pudren. Las causas más comunes de la pudrición de la raíz incluyen:

  1. Riego excesivo. Las orquídeas no pueden tolerar agua estancada. El exceso de humedad constante en la olla puede hacer que las raíces comiencen a pudrirse. ¿Qué hacer si la orquídea estaba sobresalida? Debe inspeccionar urgentemente la planta y tomar los pasos necesarios para guardarla.
  2. Sustrato incorrecto. El uso de un sustrato inadecuado o demasiado denso que no permite la circulación del aire puede conducir a la pudrición de la raíz. Las raíces de orquídeas necesitan una buena aireación, y un sustrato denso evita esto.
  3. Falta de luz. La luz juega un papel importante en el proceso de fotosíntesis, que es necesario para raíces saludables. Si la orquídea no obtiene suficiente luz, no puede absorber adecuadamente la humedad, lo que también contribuye a la pudrición de la raíz.
  4. Alta humedad y falta de ventilación. Si la habitación donde se mantiene la orquídea es demasiado húmeda y carece de ventilación, las raíces pueden pudrirse. Es importante mantener el equilibrio adecuado de humedad y aire fresco.

Pasos para guardar una orquídea con raíces podridas

Si nota que las raíces de su orquídeo se han podrido, es importante actuar rápidamente para salvar la planta. Aquí hay una guía paso a paso para restaurar una orquídea con raíces podridas.

Paso 1: Inspeccione y elimine las raíces podridas

Lo primero que debe hacer es eliminar cuidadosamente la orquídea de la olla e inspeccionar las raíces. Las raíces saludables son de color verde claro o blanco y tienen una textura firme. Las raíces de orquídeas podridas serán oscuras, suaves y viscosas. Estas raíces deben retirarse para evitar la propagación de la pudrición.

Use tijeras esterilizadas o tijeras para podar para cortar cuidadosamente todas las partes podridas. Asegúrese de tratar los cortes con un antiséptico, como el carbón o canela activado triturado, para prevenir la infección.

Paso 2: secado y tratamiento

Después de eliminar todas las raíces dañadas, la orquídea debe secarse. Deje la planta en el aire durante unas pocas horas para permitir que los cortes se sequen. Esto ayudará a prevenir una mayor pudrición.

Para protección adicional, las raíces restantes se pueden tratar con un fungicida para prevenir infecciones fúngicas. Esto es especialmente importante si la orquídea ya ha sufrido un exceso de agua.

Paso 3: Roción en un nuevo sustrato

Una vez que las raíces se han secado, la orquídea debe ser reabastecido en un nuevo sustrato. Use un sustrato de orquídea especial que consiste en corteza, musgo y otros materiales que proporcionan una buena aireación y drenaje. No use el sustrato anterior, ya que puede contener esporas de hongos y bacterias.

Elija una olla con buenos agujeros de drenaje para evitar que el agua se estancara. Repot la orquídea para que las raíces estén libres en el sustrato y no demasiado bien empacadas.

Paso 4: Riego adecuado después de la referencia

Después de reaparecer, no riegue la orquídea fuertemente de inmediato. Es mejor dejar la planta sin riego durante unos días para permitir que se adapte. El primer riego debe ser ligero y suave, preferiblemente con la neblina del sustrato para evitar la saturar en exceso con humedad.

En el futuro, el riego debería ser moderado. Asegúrese de que el sustrato se seque entre riegos para evitar la recurrencia de la pudrición de la raíz. El método óptimo es sumergir la olla en agua durante 10-15 minutos, luego permitir que el agua se drene por completo.

Paso 5: Crear condiciones óptimas para la recuperación

Para recuperar con éxito la orquídea, es importante crear condiciones óptimas para ella:

  • Luz: proporcione la orquídea con luz brillante pero difusa. La luz solar directa puede quemar las hojas, por lo que es mejor colocar la planta en una ventana orientada al este o oeste.
  • Humedad: Mantenga un alto nivel de humedad, pero asegúrese de que haya una buena ventilación en la habitación. Puede usar un humidificador o colocar una bandeja con agua y guijarros cerca de la planta.
  • Temperatura: la temperatura óptima para la recuperación de orquídeas es +20-25 ° C. Evite los cambios y borradores de temperatura repentina.

Consejos para prevenir la pudrición de la raíz de orquídeas en el futuro

La pudrición de la raíz es uno de los problemas más comunes al cultivar orquídeas. Para evitarlo, es esencial mantener una atención adecuada y seguir medidas preventivas específicas.

Rutina de riego adecuada

  • Evite el agua en exceso: solo riega la orquídea una vez que el sustrato esté completamente seco. Las macetas transparentes ayudan a monitorear visualmente los niveles de humedad.
  • Método de riego: use el método de remojo: sumerja la olla en agua tibia durante 15–20 minutos, luego permita que todo el exceso de agua se drene por completo.
  • Calidad del agua: use agua suave, filtrada o asentada a temperatura ambiente. El agua dura con alto contenido de sal puede dañar las raíces.

Elegir el sustrato derecho

  • Composición del sustrato: seleccione un sustrato hecho de corteza de pino, chips de coco o musgo Sphagnum. Debe ser liviano, drenaje bien y permitir la circulación del aire.
  • Reemplazo regular: actualice el sustrato cada 1 a 2 años, ya que se descompone y se compacta con el tiempo, reduciendo el flujo de aire.

Usando la olla correcta

  • Pot transparente: las macetas transparentes le permiten monitorear la salud de la raíz y los niveles de humedad.
  • Agujas de drenaje: la olla debe tener suficientes orificios de drenaje para eliminar el exceso de agua de manera efectiva.
  • Tamaño de la olla: asegúrese de que la olla tenga un tamaño adecuado para el sistema de raíz. Una olla de gran tamaño puede retener el exceso de humedad.

Mantener una humedad óptima

  • Nivel de humedad: mantenga la humedad del aire entre 50–70%.
  • Use un humidificador: durante la temporada de calefacción, agregue un humidificador o coloque una bandeja de agua con guijarros cerca de la planta.

Garantizar la ventilación adecuada

  • Flujo de aire: coloque la orquídea en un área bien ventilada para evitar el aire estancado alrededor de las raíces.
  • Pots perforadas: las macetas con agujeros laterales mejoran la circulación de aire dentro del sustrato.

Inspecciones de raíz regulares

  • Comprobaciones visuales: inspeccione periódicamente las raíces en busca de cambios en el color, la estructura o los signos de ROT.
  • Indicadores saludables: las raíces saludables son de color verde claro (cuando están húmedos) o plateados (cuando están secos). Cualquier área oscura, suave o viscosa necesita atención.

Gestión de fertilizantes

  • Concentración: use fertilizantes específicos de orquídeas a la mitad de la resistencia recomendada.
  • Frecuencia: alimente a la orquídea no más de una vez cada 2 a 3 semanas durante los períodos de crecimiento activo.
  • Evite la acumulación de sal: enjuague el sustrato con agua limpia cada 4 a 6 semanas para eliminar el exceso de sales.

Control de temperatura y luz

  • Temperatura: Mantenga temperaturas entre 68–77 ° F (20–25 ° C). Evite los cambios de temperatura repentina y las corrientes frías.
  • Iluminación: proporcione luz brillante e indirecta. La falta de luz ralentiza el crecimiento de la raíz, lo que hace que la planta sea más susceptible a la pudrición.

Usar fungicidas (si es necesario)

  • Tratamiento preventivo: si la orquídea ha experimentado previamente pudrición de la raíz, trate las raíces con un fungicida durante el reembolso.
  • Prevención regular: use una solución de fungicida leve cada 2 a 3 meses, especialmente en condiciones de alta humedad.

Minimizar los factores de estrés

  • Evite la reubicación frecuente: cambiar la ubicación de la planta con demasiada frecuencia puede causar estrés y debilitarla.
  • Cuidado equilibrado: esforzarse por mantener un equilibrio constante de riego, luz, humedad y temperatura.

Prácticas de repetición adecuadas

  • Repot cuando sea necesario: replante de la orquídea si las raíces comienzan a pudrirse, el sustrato se descompone o las raíces superan la olla.
  • Herramientas estériles: use tijeras limpias para recortar raíces podridas.
  • Cortes de tratamiento: aplique carbón o canela activados para cortar áreas para prevenir la infección.

Conclusión

Raíces de orquídeas podridas: ¿Qué hacer? Lo principal no es entrar en pánico y actuar de manera rápida y decisiva. Eliminar las raíces podridas, tratar los recortes, apotarse y crear condiciones óptimas ayudará a la planta a recuperarse. Las orquídeas son plantas tropicales que requieren atención y cuidado, pero con el cuidado adecuado, pueden deleitarlo con sus hermosas flores durante muchos años. Siga estas recomendaciones, y su orquídea florecerá nuevamente y estará saludable.

You are reporting a typo in the following text:
Simply click the "Send typo report" button to complete the report. You can also include a comment.