^

Spider Mite en orquídeas

, florista
Última revisión: 11.03.2025

Los ácaros en las orquídeas son uno de los problemas más comunes y desafiantes que enfrentan los propietarios de orquídeas, especialmente aquellos que cultivan orquídeas Phalaenopsis. Estas pequeñas plagas pueden causar daños significativos en su planta, lo que lleva a un crecimiento debilitado, una floración reducida e incluso a la muerte si no se trata. En este artículo, discutiremos en detalle los ácaros en las orquídeas, incluidos sus signos, cómo deshacerse de ellas y métodos efectivos para controlar las ácaras en las orquídeas.

¿Qué es un ácaro de araña?

Los ácaros son pequeños arácnidos que son casi invisibles a simple vista. Por lo general, prosperan en condiciones cálidas y secas y se alimentan de la savia de la planta. A medida que se alimentan, causan daños a las hojas, lo que eventualmente puede conducir a la disminución general de la planta. Los ácaros en las orquídeas de Phalaenopsis son particularmente comunes porque estas orquídeas a menudo se cultivan en interiores donde las condiciones son favorables para el desarrollo de los ácaros.

Los ácaros forman telas muy delgadas y delicadas en la parte inferior de las hojas y entre los tallos de la planta. Estas redes suelen ser la primera señal visible de que su orquídea tiene una infestación de áciros.

Su ciclo de vida consiste en varias etapas de desarrollo, progresando rápidamente en condiciones favorables.

1. Etapa del huevo

  • Duración: 3-5 días (a temperaturas alrededor de 25-30 ° C).
  • Descripción: Las hembras ponen huevos en la parte inferior de las hojas, generalmente a lo largo de las venas. Los huevos son pequeños, redondos y translúcidos o lechosos.
  • Características: Dependiendo de las condiciones ambientales, los huevos pueden sobrevivir hasta 10-20 días, esperando que las condiciones óptimas eclosionen.

2. Larva etapa

  • Duración: 2-3 días.
  • Descripción: Una larva de seis patas se escapa del huevo. Es casi transparente y muy pequeño.
  • Alimentación: la larva comienza a alimentarse de la savia de la planta inmediatamente, perforando las células de la hoja.

3. Etapa de Protonymph

  • Duración: 2-4 días.
  • Descripción: Después de su primera muda, la larva se transforma en un protonimfo, se vuelve más móvil y obtiene un par de piernas adicional (cuatro pares en total).
  • Alimentación: el Protonymph se alimenta activamente, causando puntos de luz visibles en las hojas.

4. Etapa de Deutonymph

  • Duración: 2-4 días.
  • Descripción: Después de la segunda muda, el ácaro de la araña se convierte en un deutonimfo, que se asemeja a la forma adulta.
  • Alimentación: los deutonimas continúan alimentándose agresivamente, causando daños significativos a la planta.

5. Etapa para adultos (IMelo)

  • Vida útil: 2-4 semanas (dependiendo de la temperatura y la humedad).
  • Descripción: Los ácaros adultos tienen un cuerpo en forma ovalada, de aproximadamente 0,5 mm de largo. Su color varía de amarillo pálido a marrón rojo.
  • Alimentación: los adultos se alimentan fuertemente y crean telas protectoras en piezas de plantas infectadas para proteger su colonia.

Reproducción

  • Tipo: tanto sexual como partenogenético (sin fertilización).
  • Fertilidad: una hembra puede colocar hasta 100-200 huevos durante su vida.
  • Velocidad reproductiva: todo el ciclo de vida se puede completar en solo 7-10 días a 30 ° C y baja humedad.

Factores que afectan el ciclo de vida

  • Temperatura: las temperaturas más altas aceleran el ciclo de vida.
  • Humedad: la baja humedad favorece el desarrollo rápido, mientras que la alta humedad ralentiza la reproducción.

Signos de infestación de ácaros en orquídeas

La detección temprana es fundamental para tratar con éxito los ácaros. Aquí están las señales a tener en cuenta:

  • Apariencia de correa: uno de los primeros signos de ácaros en orquídeas es la presencia de una web delicada. Esta cinta se encuentra típicamente en la parte inferior de las hojas o entre las axilas de la hoja. Spider Mite en los ejemplos de fotos de orquídeas de Phalaenopsis puede ayudarlo a identificar qué buscar.
  • Decoloración de la hoja: los ácaros se alimentan perforando las células de la planta y chupando el contenido, lo que causa pequeñas manchas amarillas o blancas en las hojas, llamadas punteadas. Con el tiempo, las hojas pueden adquirir una apariencia plateada o motivarse.
  • Curling y deformación de las hojas: a medida que avanza la infestación, las hojas pueden curvarse o deformarse. Los ácaros en las orquídeas pueden conducir a un debilitamiento significativo de la planta.
  • Crecimiento lento y floración reducida: las orquídeas infestadas pueden exhibir un crecimiento atrofiado, menos hojas nuevas y una reducción en la floración. Los recursos de la planta están agotados por los ácaros, lo que lleva a una mala salud.

¿Cómo deshacerse de los ácaros en las orquídeas?

La lucha contra los ácaros requiere una atención constante y el uso de diferentes métodos de tratamiento. Aquí hay formas efectivas de deshacerse de los ácaros en las orquídeas:

  1. Limpieza manual: en las primeras etapas de la infestación, puede eliminar manualmente los ácaros con un paño húmedo o un hisopo de algodón empapado en agua jabonosa. Limpie cuidadosamente las hojas, especialmente la parte inferior, donde los ácaros tienen más probabilidades de esconderse. Repita este proceso regularmente hasta que la infestación esté bajo control.
  2. Tratamiento de agua: los ácaros prosperan en condiciones secas, por lo que aumentar la humedad alrededor de su orquídea puede ayudar a combatirlos. También puede rociar su orquídea con un fuerte chorro de agua tibia, enfocándose en la parte inferior de las hojas, para desalojar los ácaros. Sin embargo, evite permitir que el agua se acumule en la corona de la planta para evitar la pudrición.
  3. Acaricidas: en casos de infestación severa, puede ser necesario usar acaricidas (pesticidas que se dirigen a los ácaros). Productos como Fitoverm o Actara pueden matar efectivamente los ácaros en varias etapas de su ciclo de vida. Siga siempre las instrucciones y las precauciones de seguridad del fabricante cuando use tratamientos químicos.
  4. Aceite de neem: el aceite de neem es un pesticida natural que es efectivo contra los ácaros. Mezcle el aceite de neem con agua y unas gotas de jabón para platos, luego rocíe toda la planta, asegurando una cobertura exhaustiva de las hojas, tallos y parte inferior.
  5. Aislar las plantas infestadas: si una orquídea en su colección está infestada, es crucial aislar la planta afectada para evitar que los ácaros se propagen a otros. Los ácaros pueden moverse fácilmente de una planta en planta, especialmente en cuartos cerrados.
  6. Aumente la humedad: dado que los ácaros prefieren condiciones secas, aumentar la humedad alrededor de sus orquídeas puede disuadirlos. Use un humidificador o coloque una bandeja de agua cerca de sus orquídeas para mantener el nivel de humedad alrededor del 60-70%.

Prevención de la infestación de ácaros en orquídeas

La prevención es clave para mantener sus orquídeas libres de ácaros. Aquí hay algunos métodos de prevención efectivos:

  • Inspecciones regulares: Inspeccione sus orquídeas regularmente, prestando especial atención a la parte inferior de las hojas y cualquier área donde el polvo o la cinta se acumulen. La detección temprana puede facilitar el tratamiento.
  • Mantenga la humedad óptima: mantenga el nivel de humedad alrededor de sus orquídeas entre 60-70%. Los ácaros no prosperan en ambientes húmedos, por lo que mantener una humedad adecuada es una excelente medida preventiva.
  • Limpie las hojas: limpie regularmente las hojas de su orquídea con un paño húmedo para eliminar el polvo y los huevos potenciales de ácaros. Esto hará que el entorno sea menos favorable para los ácaros.
  • Evite el hacinamiento: garantice un espacio adecuado entre las plantas para mejorar la circulación del aire y reducir la probabilidad de propagación de plagas. El hacinamiento puede conducir al estancamiento del aire, lo cual es beneficioso para el desarrollo de los ácaros.
  • En cuarentena, nuevas plantas: al introducir nuevas orquídeas a su colección, las vuelvan a poner en cuarentena durante unas semanas para asegurarse de que estén libres de ácaros u otras plagas. Esto ayudará a proteger el resto de sus orquídeas de la infestación.

Conclusión

Los ácaros en orquídeas, especialmente las orquídeas de Phalaenopsis, son una plaga común y potencialmente devastador si no se trata de inmediato. Reconocer los signos de infestación temprano, como la presencia de correas, decoloración de hojas y un crecimiento lento, le permitirá tomar medidas rápidas. La eliminación manual, los tratamientos químicos, el aceite de neem y el aumento de la humedad son métodos efectivos para combatir los ácaros. Al seguir medidas preventivas, puede mantener sus orquídeas saludables y hermosas, libres de la amenaza de los ácaros. Las inspecciones regulares, la buena higiene y el mantenimiento de condiciones de crecimiento óptimas son clave para garantizar que sus orquídeas sigan siendo vibrantes y prosperantes.

You are reporting a typo in the following text:
Simply click the "Send typo report" button to complete the report. You can also include a comment.